Información General Escuchar artículo

Buscan levantar la prohibición de vender alcohol durante las elecciones

También apuntan a la norma que limita la realización de espectáculos públicos durante la jornada electoral.

Buscan levantar la prohibición de vender alcohol durante las elecciones

También apuntan a la norma que limita la realización de espectáculos públicos durante la jornada electoral.

La diputada bonaerense de la UCR, Alejandra Lordén, presentó un proyecto para modificar el Código Electoral Nacional y permitir la venta de alcohol y la realización de actividades culturales durante los días de elecciones. Según la legisladora, las actuales restricciones son “anacrónicas”, ya que afectan derechos culturales, limitan libertades individuales y generan un perjuicio económico sin fundamentos reales.

El proyecto busca reformar los incisos b y c del artículo 71 del Código, que prohíben la apertura de locales gastronómicos que vendan bebidas alcohólicas y la realización de espectáculos públicos durante la jornada electoral. Lordén argumenta que estas normas fueron creadas en un contexto histórico distinto y hoy resultan obsoletas. Además, señaló que en la provincia de Buenos Aires existe un vacío legal, ya que la Ley 5.109 solo prohíbe la venta de alcohol, sin incluir otras restricciones.

Para la diputada radical, “la cultura no debe ser entendida como un factor perturbador del acto electoral, sino como un derecho humano y un espacio de encuentro social”. En ese sentido, considera que impedir actividades culturales en una jornada democrática es una contradicción, porque priva a la ciudadanía de espacios de participación y expresión.

Lordén también advirtió que la veda alcohólica afecta gravemente al sector gastronómico, especialmente en un contexto económico crítico. “Restaurantes, bares y confiterías ven reducida su actividad en un día de alta demanda potencial sin que exista evidencia de que esta medida mejore la transparencia o seguridad del proceso electoral”, explicó. Por eso, propuso revisar estas restricciones para adecuarlas a los valores democráticos y a la realidad actual.

 

Volver arriba